libros-emprendedores

Cumpleaños, Navidades, santos u ocasiones especiales, siempre que tenemos un regalo a la vista nos torturamos y perdemos el tiempo pensando diferentes posibilidades con las que agasajar al afortunado y que le puedan gustar. Si la persona a la que se quiere regalar está pensando en lanzarse a emprender próximamente, no hay mejor regalo que un libro que le facilite el nuevo camino, seguro que le gustará y con ello se acertará seguro. Para facilitar esta decisión, a continuación se recoge un listado de los mejores libros con los que obsequiar a aquellos valientes que se quieren lanzar a abrir un nuevo negocio:

  • Sigue tu pasión, de Derek Sivers. A través del relato de su propia experiencia creando una empresa de la nada que creció exponencialmente, el autor va dando una serie de consejos imprescindibles para cualquier emprendedor. Se trata de un libro breve, escrito con mucho humor y que encierra muchísima sabiduría que se irá extractando a lo largo de varias relecturas.
  • Ha llegado la hora de montar tu empresa, de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña. Se trata de una excelente herramienta para sentar las bases de una futura empresa o bien para consolidar la ya existente. De la mano de Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, uno de nuestros más destacados emprendedores e inversores, se aprenderán todas las claves de la creación de empresas y se obtendrá toda la información necesaria para llevar a buen puerto la idea de negocio, incluyendo recomendaciones y consejos que sólo puede dar, con su equilibrada ración de éxitos y de fracasos, quien ha transitado en múltiples ocasiones por el angosto camino de la emprendiduría.
  • El pequeño libro para pensar en grande, de Richard Newton. No es solo un regalo para soñadores o aquellos que creen en los cuentos de hadas. La mente tiene enormes posibilidades y si se usa todo su potencial, se puede dirigir la vida con mayor libertad. Si se piensa en pequeño eso es lo que se obtendrá, pero si se hace en grande, nunca habrá límites.
  • De cero a uno: cómo inventarse el futuro, de Peter Thiel y Blake Masters. El próximo Bill Gates no diseñará un sistema operativo y los próximos Larry Page o Sergey Brin no crearán un motor de búsqueda. Tampoco el siguiente Mark Zuckerberg inventará una red social. Si se quiere copiar a estos chicos es que no se ha aprendido de ellos. Hacer lo que ya sabemos lleva al mundo de 1 a n. Genera un progreso horizontal añadiendo más de lo mismo. Cada nueva creación, sin embargo, va de 0 a 1, es vertical e implica hacer algo que nadie ha hecho antes.
  • Sé más persuasivo, de Carlos Luna Calvo. Por primera vez un creativo publicitario desvela los trucos de la persuasión publicitaria y cómo usarlos en el día a día. Al emprendedor novel se le darán veinticuatro claves más un secreto basadas en la psicología social, la publicidad y el marketing directo para lograr más «sí» en la nueva vida que se comienza.